410 CONVOCATORIA TÉCNICO EN MANTENIMIENTO ELECTRICO Y REFRIGERACIÓN
Publicado
viernes, 19 de agosto de 2022
Cierra
viernes, 26 de agosto de 2022
Estado
Finalizada
Salario:
$0,
Vacantes:
1 vacante
Jornada
Tiempo completo
Tejido:
SALUD
Experiencia:
2 Años,
Localización:
SANTANDER DE QUILICHAO
Edad:
Entre 18 a 60 años
Educación:
TECNICA
Relacionamiento
Acta de compromiso propia
Disponibilidad de:
Sin datos
Comunero indígena censado en uno de los 22 territorios de la Cxhab Wala Kiwe, con formación como técnico eléctrico y refrigeración.

PERFIL

  • Comunero indígena con formacion como Técnico en mantenimiento o bachiller con amplia experiencia en el ejercicio de mantenimiento y reparación de instalaciones eléctricas, refrigeracion, reparacion, albañilería, fontanería. Etc.
  • Estar censado en uno de los territorios de la CWK, además de haberse desempeñado en alguna actividad comunitaria en los cabildos.

· Con 2 años o más de experiencia en el área

· Tener conocimiento del manejo de equipos de oficina.

· Identificarse y comprometerse con la cultura, con la comunidad y con la organización indígena desde las prácticas políticas, espirituales, culturales, y administrativas.

· Ser capaz de orientar a la comunidad, posicionando los fundamentos, principios, sistemas propios, mandatos y saberes ancestrales.

· Tener una actitud y pensamiento analítico, crítico-propositivo y resolutivo que aporta al fortalecimiento de los planes de vida, a partir de las diferentes problemáticas comunitarias identificadas en el contexto.

· Trabajar en equipo y adaptarse a las nuevas situaciones con actitudes de disposición, respeto, comprensión y actitud ética que favorezca el relacionamiento armónico con la comunidad y la madre tierra.

· Asumir una actitud de apertura hacia el diálogo de saberes, el conocimiento y valoración positiva de la diversidad, la vivencia intercultural, propiciando la armonización, el respeto crítico y propositivo hacia la diferencia identitaria, espiritual y de pensamiento existente en el territorio.

· Proponer y liderar desde una comunicación asertiva, alternativas para mejorar las relaciones comunitarias, superar dificultades en el trabajo organizativo, gestionar los conflictos y proyectar la trascendencia de la organización.

· Ser disciplinado (a) y responsable con las funciones, actividades y tareas encomendadas en el ejercicio del cargo.

· Comprender, aceptar, respetar y promover los procesos y procedimientos políticos y administrativos de la organización indígena.

· No tener antecedentes o procesos de investigación jurídicos abiertos con la justicia propia ni ordinaria relacionados con violencia intrafamiliar, inasistencia alimentaria, abuso o violencia sexual, homicidio y narcotráfico.

· No tener cultivos de plantas medicinales para uso ilícito y fines distintos a fortalecer el SISPI y la cultura Nasa

FUNCIONES:

· Revisar diariamente la instalación asignada en su turno.

· Reparar las averías.

· Proponer mejoras en los métodos de trabajo.

· Cumplir con las indicaciones del Responsable del área.

· Mantener de forma adecuada los equipos de trabajo.

· Cumplir las normas establecidas en materia de prevención de riesgos laborales y utilizar los elementos obligatorios y necesarios.

· Así como las funciones y tareas propias de su categoría y puesto.

· Realizar montaje, ajuste, revisión, acondicionamiento y reparación de las instalaciones en las sedes de ACIN.

· Realizar limpieza y mantenimiento programada de instalaciones; cambiar / reponer piezas o elementos periódicamente.

· Instalación de elementos nuevos (montaje de muebles, pequeñas instalaciones eléctricas o de fontanería.

· Realizar instalación de redes eléctricas, secundarias e internas.

· Realizar trabajo en alturas.

· Realizar mantenimiento a equipos de refrigeración.

· Realizar reparación de equipos electrónicos (neveras, congeladores, enfriadores, aireas acondicionados, filtros de agua y dispensadores.

· Realizar mantenimiento y reparación de plantas eléctricas de gasolina y disel.

· Organizar las herramientas y elementos de trabajo de manera que sean accesibles al trabajador.

· Organizar el almacenaje de manera que se facilite el alcance.

· Participar activamente en actividades político-organizativas de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca.